Decorar con Feng Shui



El ambiente óptimo en el hogar se crea utilizando la energía de la naturaleza. De ésta manera nos permite activar los efectos positivos y anular los negativos que puedan estar afectando a la vivienda (y por ende a las personas que la habiten) mediante sencillas técnicas muy relacionadas a la decoración.

El Yin y el Yang es uno de los principios básicos de la filosofía china y por lo tanto, también, uno de los fundamentos más importantes del Feng Shui.

El yin-yang representa el principio de los opuestos, el equilibro que debe existir en la vida para que ésta se desarrolle armoniosamente.

En nuestra casa no debe haber presencia en exceso de Ying o de Yang, porque también esto puede generar consecuencias negativas.

-Tips para reconocer si tu casa tiene demasiado Yang:

  • Que esté recibiendo luz o calor durante todo el día. Vivir cerca de fábricas o tendidos eléctricos convierten a tu casa en Yang automáticamente. En este caso es necesario introducir colores frios (azules, negros, grises) para equilibrar el ambiente.
  • Estar escuchando música ruidosa continuamente. Por lo que es aconsejable música a bajo volúmen o ritmos relajantes.
  • Permanecer un tiempo prolongado en una habitación determinada sin dejarla descansar .
  • Presencia sólo de colores cálidos como amarillos, cremas, rojos, anaranjados, incluso el blanco.
  • Exceso de lámparas, velas o elementos que den mucha luz.
  • Dejar ventanas todo el día abiertas.
  • Gran cantidad de plantas o flores.
  • Es ideal incluir agua ya sea en recipientes decorativos (fuentes, peceras, manantiales artificiales). No excederse en la colocación de plantas. Graduar la tonalidad de la luz. Para evitar el exceso de Yang y por ende armonizar los ambientes.
  • Una casa con demasiada presencia de Ying por consiguiente es el contrario.



 
DecoEnCasa © 2008